sábado, 28 de febrero de 2015

Espeso Saṃsāra

... llanto en la sombra,
un cruel latido estéril
bajo el asfalto y

tú, penitente,
nadas contracorriente en
caudal de acero y xenon.

Asfixiándote y
repudiando una vida
vacía y agria...

17 comentarios:

  1. SI MI BROTHER, HAY MEJORES OPCIONES.
    UN ABRAZO

    ResponderEliminar
  2. Ahí vamos, nadando contra corriente, saludos desde El Blog de Boris Estebitan.

    ResponderEliminar
  3. Olá,

    Juro que não entendo as "correntes e ventos contrários".

    Hermosa reflexão!

    Abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Todo se puede mejorar, solo hay que dejar pasar el tiempo. Feliz domingo. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. tu vida esta llena mirate y lo veras tenes hermosas letras con perfume y mucho mas

    ResponderEliminar
  6. Como decía la canción "malos tiempos para la lírica", cuando por corazón solo nos queda un trozo de vidrio o de asfalto y las chimeneas vomitan humo negro y no mariposas. Habrá que conformarse o echarle mucha imaginación. Es nuestro destino.
    Un saludo y feliz domingo.

    ResponderEliminar
  7. Muy interesante esta reflexión,no debemos dejarnos asfixiar por la negrura que nos rodea, hay que buscar la dirección precisa para descubrir algo mejor.
    Besos y buen domingo
    Puri

    ResponderEliminar
  8. Quizá no haya otra opción.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. bajo el asfalto
    en el subsuelo
    un subsole intenta redimirnos

    abrazos y mil gracias por tu huella

    ResponderEliminar
  10. O suposto desenvolvimento faz com que o homem tenha que nadar contra a corrente, cumprindo penas originadas por uma vida de contra-natura.
    Deixemos os asfaltos, percorramos os caminhos de pedra e de água que conduzem às nascentes.
    Belo poema! Eloquente e cru, quanto ao vazio que rege muitas vidas.
    xx

    ResponderEliminar
  11. Desasosegante atmósfera...
    Plasmaste certero ese paisaje y ese sentir.

    Besos

    ResponderEliminar
  12. Da hasta un poquillo de angustia, sí.

    Abrazo.

    ResponderEliminar
  13. Hay veces en que efectivamente uno se siente así preguntándose ¿que hago yo aquí?.
    La respuesta cada uno ha de concebirla por si mismo pero un buen principio sería que si has despertado ayudes a otros a que lo hagan.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  14. A veces uno no tiene más remedio que nadar a contracorriente del mundo aunque eso suponga, en algunas ocasiones, un mayor sufrimiento.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  15. Boa tarde, a partir que assumimos as nossas responsabilidades, começamos a nadar contra a corrente, a vida é assim, assim ela é bela.
    AG

    ResponderEliminar
  16. Aun así, hay que nadar...
    Tus letras arañan, Borja
    Fina

    ResponderEliminar

Tu comentario es mi alimento y fuente de energía para continuar... no lo dudes, tan sólo hazlo.