viernes, 13 de marzo de 2015

Hijos del corralito

© Norberto Onofrio
 Lluvia en el rostro
bajo techo de zinc,
nubes rasgadas.

Sol que golpea
y ratas en la sombra,
buscando carnaza y hiel.

Niños febriles
sedientos de afecto...
eruptan su ira.

38 comentarios:

  1. Hijos del agobio, hijos de la ira, olvidados y despreciados, arrinconados en el desván de la ciudad y de la historia.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Un paisaje desolador... donde los elementos naturales descargan su furia.

    Un abrazote

    ResponderEliminar
  3. Tu imagen hace resaltar el realismo de tus palabras, un feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
  4. Na realidade, há crianças mucho pouco amadas. É una triste realidade, mas um dia, elas fazem sentir aos seus progenitores que atuaram muy mal em relação a eles.

    Bom fim de semana.
    Abrazôs.

    ResponderEliminar
  5. Ah, me estava esquecendo: la imagem está de acordo com tu texto.

    Abrazo!

    ResponderEliminar
  6. Gracias por tu visita, Borja...Nos muestras un cuadro grotesco y desolador...Y a la vez un homenaje a esos niños del mundo, olvidados de todos, que nos arañan el alma y su grito ahogado golpea nuestra conciencia.
    Mi felicitación y mi abrazo por tu rotunda y estremecedora poesía.
    M.Jesús

    ResponderEliminar
  7. Agradecida por tu visita, de esa forma he conocido de tu trabajo que me ha gustado mucho. Admiro a todo aquel que usa la métrica y elabora poesía y estos Haikús están hermosos. En mi país también tenemos corralitos que nosotros llamamos "callampas". Duele ver los niños creciendo en condiciones menos que básicas.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Tristísima tu entrada, así están las cosas, nada merecen los niños, pero el sistema nos lleva a esa destrucción que deja el cuerpo con hambre y el alma vacía.
    Niños que no entienden, no tienen porque, pero yo que soy educada y antisistema termino diciendo lo que tú no has dicho ¡¡¡ hijos de puta!!! Que matan a nuestros niños y los dejan marcados de por vida, “el que sobrevine. Un placer leerte. Buen fin de semana. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. Eres poeta y fotógrafo.
    Agradecido por tu entrda a mi blog

    ResponderEliminar
  10. Es normal que sientan ira...y/o tristeza.
    Saludos

    ResponderEliminar
  11. Una maraña de vidas en suspensión.

    Has logrado un espacio fascinante Borja, el cual recorreré a menudo.

    Abrazo.

    ResponderEliminar
  12. Has transmitido certeramente la dureza de esa realidad.
    Lírico y devastador.

    Besos

    ResponderEliminar
  13. triste el texto y triste el paisaje... desolador!
    besos.

    ResponderEliminar
  14. Lo que es realmente lamentable es que a nadie parece importarle esa gente, se da por hecho que estan ahi y así como ratas pueden seguir viviendo.
    La foto chula.
    un abrazo

    ResponderEliminar
  15. Esos niños tristes son los hombres resentidos de mañana y entre tanto nos sentamos a observar. Tic-tac.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  16. Es la cara oscura de la moneda...y...no hay milagro que pueda clarearla.
    Feliz domingo, Borja
    Fina

    ResponderEliminar
  17. Hijos de la corrupción de los poderosos.
    Futuros condenados nada más nacer.

    ResponderEliminar
  18. MUY REALISTAS TUS METÁFORAS.
    UN ABRAZO

    ResponderEliminar
  19. Terrible realidad la que los abraza
    un saludo y buena semana

    ResponderEliminar
  20. el problema de la ira es que nunca la organizamos, la lanzamos (eruptamos) contra lo que más cerca tenemos que suelen ser los menos culpables... la rabia debe estar siempre, pero organizada :)

    ResponderEliminar
  21. Triste panorama, al que por desgracia se ven sometidos millones de seres.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  22. Obrigado por sua visita. Um belo poema.
    Abraço

    ResponderEliminar
  23. ... Y en medio de la realidad es donde encontramos lo que parece más opuesto. Siempre podremos elegir ver el sol en medio de las sombras.
    Un abrazo, feliz resto de semana.

    ResponderEliminar
  24. Venía a devolverte simplemente la visita, pero me ha gustado lo que he visto por aquí, así que me quedaré a ver qué más cosas tienes por aquí.

    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  25. El poema,recupera la imagen de los marginales, especialmente los niños, que en medio de su vulnerabilidad van criando adentro el sentimiento de la ira, manifestación de su odio contra la sociedad que excluye. Agradezco la visita a mi blog La joroba del camello.

    ResponderEliminar
  26. Amigo obrigada pela visita!
    Gostei de vir aqui. Seu poema é um retrato da vida. Um alerta a um mundo que muitas vezes as pessoas não vêm, porque só conseguem enxergar seu próprio umbigo.
    Muito Belo!
    Bjs

    ResponderEliminar
  27. Estos textos duelen.
    Un fuerte abrazo.
    HD

    ResponderEliminar
  28. Boa tarde, imagem perfeita a revelar a realidade ignorada por quem tem responsabilidades em dar dignidade ao seu povo.
    AG

    ResponderEliminar
  29. el resentimiento es el alimento que ellos tragan y que les sostiene cuando la calamina gime en invierno
    cuántos Borjas
    cuántos más bajo el mismo sol y luna
    para unos pocos privilegiados

    abrazos

    ResponderEliminar
  30. Apreciado Borja
    Describes la precariedad y miseria que prospera cuando el sistema financiero colapsa y los ahorros de los más desfavorecidos desaparecen.
    Quería decirte que pases bien el día de la felicidad, pero después de leerte y ver la imagen me ha embargado una extraña tristeza.
    Un abrazo lleno de esperanza

    ResponderEliminar
  31. Hola, Borja!

    Como estás passando?
    Te desejo um bom fim de semana.

    Abrazo, com carino!

    ResponderEliminar
  32. El dolor del mundo no lo podemos parar
    pararemos lo cercano ayudando si podemos
    tenindo compasion por lo que pasa en un mundo nada facil de vivir
    un abrazo ESCRITOR

    ResponderEliminar
  33. No se me ocurre nada peor que el sufrimiento de un niño.
    Qué mundo...
    Abrazos para ti.

    ResponderEliminar
  34. Y ¿para cuando las flores al pelo? Un abrazo.

    http://elchicodelmetro.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  35. Nuevamente excelente texto,titulo e imagen...por cierto me encanta el fondo del blog, esos bocetos parecen dibujos del excelente dibujante Syd Mead, dibujante de la mitica pelicula "Blade Runner", un abrazo.

    ResponderEliminar

Tu comentario es mi alimento y fuente de energía para continuar... no lo dudes, tan sólo hazlo.